La Paradoja de la Dependencia
Si quieres llevar una vida de independencia y felicidad, busca a la persona idónea de la que depender y transítala a su lado.
Una niña entra en una gran sala llena de juegos y juguetes.
La acompaña su madre.
Al ingresar, les da la bienvenida muy amablemente una asistente.
Sin dudarlo, la niña corre y empieza a explorar toda esa inmensidad de colores, formas y texturas.
Con cada nuevo descubrimiento, la niña vuelve a donde está su madre y le comparte, muy entusiasmada, lo que encontró.
Va y viene, de un lado a otro, explorando, descubriendo y en un estado de total diversión.
De repente, la madre sale de la gran sala, dejando a la niña junto con la asistente.
Al darse cuenta, la niña, angustiada, empieza a buscar a su madre por toda la sala.
Aunque la asistente hace su mejor esfuerzo para contenerla, el estado de diversión de la niña desaparece al instante.
Y con él, las ganas de seguir explorando, descubriendo y disfrutando.
A los pocos minutos la madre vuelve a la gran sala.
La niña, todavía sollozando, corre a abrazarla.
Al cabo de un corto lapso, la niña recupera nuevamente sus ganas de seguir explorando y disfrutando de ese mundo infinito de juguetes.
Esto que acabo de relatar resume lo que investigadores llamaron El experimento de la situación extraña.
Auspiciante
Suscríbete para estar al día con las novedades de la era digital.
Este experimento tuvo una fuerte conexión con posteriores investigaciones en adultos y las relaciones de pareja.
Lo que posteriormente descubrieron se puede resumir así: si quieres llevar una vida de independencia y felicidad, busca a la persona idónea de la que depender y transítala a su lado.
He aquí la Paradoja de la dependencia.
Según esta teoría la persona que elijamos —y nos elija— será nuestra base de seguridad.
Ya que nos generará un sentimiento de tranquilidad y nos permitirá sentirnos apoyados por alguien en quien podemos confiar plenamente en caso de necesidad.
Tal como le ocurría a la niña, contar con nuestra base de seguridad en la vida adulta, nos va a hacer más fácil animarnos a explorar el mundo, a tomar riesgo y a ir por nuestros sueños.
¿Qué opinas de esta paradoja?
Te mando un abrazote.
Maro
PD: Envié este newsletter originalmente en Febrero 2024.
PD 2: si quieres convertirte en una base de seguridad para tus equipos 👉 clic aquí
no conocía este experimento, hasta ahora, y me hace total sentido. Es más, una de las crisis más importantes por las que atravesé en mi matrimonio, fue la de no sentir que esa persona que era mi base de seguridad, dejó de confiar en mi. Fue como haber perdido la casa en un terremoto, sentir una profunda sensación de desamparo y de inseguridad.